miércoles, 15 de abril de 2015
LOS CIEN AÑOS DE MELGAR.
En la ciudad donde se come rico un rocoto relleno, el chupe de camarones y donde para entrar tienes que tener tu pasaporte de “characato”, nació el 25 de Marzo de 1915 el club F.C. Melgar en el departamento de Arequipa y capital del mismo nombre. Este club se encuentra y se juega a más 2 335 m.s.n.m. Y para celebrarlo a lo grande, este año ha contratado a grandes exponentes del fútbol peruano como internacional.
Este club lleva el nombre del arequipeño, Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso, quien fue un poeta e independentista del Perú. Fue fusilado el 12 de marzo de 1815, su cuerpo fue enterrado, 18 años después, en la ciudad blanca, Arequipa. Es por eso que el pueblo arequipeño lo tiene como unos de sus máximos referentes.
En un parque de grandes palmeras y cielo blanco, conocida como Duhamel, pero antes llamado Bolognesi, de la ciudad de Arequipa. Se reunieron Lino Linares, Edilberto Gallegos, José Giraldez, Víctor Ballón, Genaro Ortiz y 11 jóvenes más, para fundar juntos el club Juventud Melgar, esto sucedió un 25 de marzo de hace 100 años atrás. Años después se optaría por cambiar el nombre, justo en la conmemoración de los cien años de Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso, a F.C. Melgar.
El popular ‘domino’ o ‘Rojo y negro’ es invitado a participar en 1966 a la Primera División del Fútbol Peruano y esto gracias a obtener un bicampeonato en la Primera División de Arequipa. Su más grande logro sería el de 1981, donde el F.C. Melgar sólo necesitaba empatar para coronarse campeón y lo lograría frente a Sporting Cristal. 1-1. Esta gran hazaña significaría que el ‘León del sur’ se convierta en el primer campeón provinciano del Perú.
F.C. Melgar cuenta con un estadio llamado Universidad Nacional de San Agustín (UNAS). Con capacidad de 60 mil espectadores, pero antes tuvo como sede propia el Estadio Mariano Melgar, pero por su poca capacidad de público, 15 mil, se optó por el primero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario